Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

No le permitieron abordar el vuelo por sobreventa de la aerolínea?

Imagen
Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC-3 Página 104. 3.10.  TRANSPORTE AÉREO REGULAR DE PASAJEROS - DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS  3.10.2.13.2. inciso(d) referente a Sobreventa, informa lo siguiente: 'Si el embarque es denegado por sobreventa o por cualquier otro motivo imputable a la aerolínea, teniendo el pasajero reserva hecha y habiéndose presentado oportunamente en el aeropuerto, el transportador deberá proporcionar el viaje del pasajero a su destino final en el siguiente vuelo disponible de la propia aerolínea, en la misma fecha y en la misma ruta. En caso de no disponer de vuelo, el transportador deberá hacer las gestiones necesarias, por su cuenta, para embarcar al pasajero en otra aerolínea, a la mayor brevedad posible.' Adicional a ello, en el inciso (f) se menciona la compensación adicional.  La aerolínea deberá compensar al pasajero con una suma adicional, equivalente mínimo al treinta por ciento (30%) del valor del trayecto pagadera en dinero efectivo, a ...

Easyfly se suma a Satena para conectar a Bogotá con el centro de Medellín.

Imagen
ATR 42 - Easyfly Desde hace un par de semanas la aerolínea regional EASYFLY inició operaciones en su nueva ruta que conecta directamente a Bogotá con Medellín. Con una frecuencia de dos vuelos diarios, la aeronave programada sale de la terminal 2 del puente aéreo en Bogotá y llega directamente al Aeropuerto Olaya Herrera en el centro de la ciudad de Medellín.  El vuelo está a cargo de equipos ATR-42 con capacidad para 48 pasajeros y tiene una duración de unos 40min aprox. Cabe anotar que la aerolínea estatal SATENA, ya ocupaba esta ruta con dos vuelos diarios, a cargo de sus Embraer E145 tipo jet y ATR42. Con ello, los paisas tienen mayor oferta y cantidad de sillas disponibles para volar a la capital del país.

Fuerza Aérea de Estados Unidos y Colombia ponen en marcha la séptima versión de 'Relampago'

Imagen
Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon USAF  La Fuerza Aérea Colombiana ha dado a conocer detalles de la séptima versión del ejercicio aéreo internacional 'Relampago'. Se trata de un escenario de entrenamiento, donde participarán escuadrones de superioridad aérea de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos USAF, la Guardia Nacional de Carolina del Sur y la Fuerza Aérea Colombiana FAC, con el propósito de entrenar técnicas, tácticas y procedimientos, así como fortalecer la interoperabilidad. Además, contará con países como Chile y Guyana Francesa, que participarán como observadores en el ejercicio. Este ejercicio operacional, que hace parte del calendario de entrenamientos internacionales de la FAC, se realizará en espacio aéreo colombiano, a partir del 28 de agosto de 2022. Las flotas estarán representadas por equipos Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon de la USAF, y Kfir COA (C-10) de la FAC.  Kfir COA (C-10) de la FAC La Fuerza Aérea de Colombia busca con ello, continuament...

Capilla del Aeropuerto el Dorado se adecua para recibir a todas las religiones.

Imagen
                                                                                        El concesionario OPAIN SA. realiza   adecuaciones en su oratorio,  será un espacio de reflexión neutral Comunicado de prensa de OPAIN SA. 27 de agosto de 2022. A partir de la información que se está divulgando en relación a las obras que se vienen adelantando en el oratorio, el Aeropuerto El Dorado se permite informar que: 1. Pensando en todos nuestros pasajeros y sus diferentes creencias, estamos adecuando el oratorio para que sea un espacio de reflexión neutral, como funciona en muchos aeropuertos del mundo. 2. Esta es una decisión de OPAIN, para ofrecer un mejor servicio que incluya a todos los viajeros y comunidad aeroportuaria. 3. En los próximos días será nuevamen...