Fuerza Aérea de Estados Unidos y Colombia ponen en marcha la séptima versión de 'Relampago'

Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon USAF

 La Fuerza Aérea Colombiana ha dado a conocer detalles de la séptima versión del ejercicio aéreo internacional 'Relampago'.

Se trata de un escenario de entrenamiento, donde participarán escuadrones de superioridad aérea de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos USAF, la Guardia Nacional de Carolina del Sur y la Fuerza Aérea Colombiana FAC, con el propósito de entrenar técnicas, tácticas y procedimientos, así como fortalecer la interoperabilidad. Además, contará con países como Chile y Guyana Francesa, que participarán como observadores en el ejercicio.

Este ejercicio operacional, que hace parte del calendario de entrenamientos internacionales de la FAC, se realizará en espacio aéreo colombiano, a partir del 28 de agosto de 2022.

Las flotas estarán representadas por equipos Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon de la USAF, y Kfir COA (C-10) de la FAC.

 Kfir COA (C-10) de la FAC

La Fuerza Aérea de Colombia busca con ello, continuamente entrenar a sus tripulaciones, con el fin de fortalecer capacidades distintivas que le permitan cumplir con la misión constitucional de garantizar la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional, y contribuir a los fines del Estado.

El escuadrón de F16 de la USAF llegó al Aeropuerto Ernesto Cortissoz acompañados por dos Boeing KC135 tanqueros para reabastecimiento de combustible en vuelo.

Boeing KC135 USAF en Barranquilla - Créditos a Juan Herrera.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aerosucre se renueva: La apuesta a una mejora continua y a la seguridad operacional

Capilla del Aeropuerto el Dorado se adecua para recibir a todas las religiones.

Vuela en SATENA con un 20% de descuento.