Se cumplieron 50 años de la llegada del MIRAGE 5 de la FAC.
![]() |
Mirage 5. Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea. |
El 10 de diciembre de 1970 la Fuerza Aérea Colombiana seleccionó al Mirage 5 como su nuevo avión de caza, luego que el gobierno de Estados Unidos se negara a vender aviones Douglas A-4 Skyhawk.
El contrato incluyó la compra de 14 aviones monoplaza cazabombarderos, 2 aviones monoplaza de reconocimiento y 2 aviones biplaza de entrenamiento; la entrega se realizó entre 1972 y 1973.
El 25 de marzo de 1972 se activó el escuadrón de combate de los Mirage, para 1987 se inició un proceso de modernización que incluyó nueva aviónica, aletas canard, radares, percha de reabastecimiento y puntos duros adicionales; 11 monoplazas fueron modificados en su momento, sin embargo, con el paso de los años se integraron nuevas capacidades como señalador laserico de objetivos y lentes de visión nocturna.
Los Mirage fueron ensamblados en el país y se denominaron M5CO, CO por ser la versión de exportación para Colombia, así mismo, durante los años 70 y 80 realizaron operaciones de defensa y control de los cielos del país, además de apoyar la lucha contra guerrillas.
Los Mirage volaron ininterrumpidamente 38.500 horas durante 38 años, este equipo fue comandando por 103 pilotos y fue la primera aeronave en romper la barrera del sonido en el país, además que su operación fue extendida gracias a las capacidades instaladas de reabastecimiento en vuelo.
El 29 de octubre de 2010 se realizó la ceremonia oficial de despedida del Mirage 5 luego de su remplazo por las aeronaves KFIR.
Actualmente son exhibidos en la base de Palanquero y en el Museo Aeroespacial Colombiano, como recuerdo imborrable de todos esos aterrizajes, despegues, ataques, vuelos en formación y alegrías que protagonizaron estas aeronaves durante su servicio al país.
Fuente: FAC.MIL.CO
Comentarios
Publicar un comentario